Viajar por México es una experiencia como pocas. Hay tanta variedad que puedes pasar del mar Caribe al desierto sonorense en un par de vuelos. Eso sí, el país es tan grande y, a veces, tan complejo, que moverse por el puede ser un poco abrumador, sobre todo al principio. Por suerte, la tecnología ha hecho maravillas para quienes nos gusta patear las calles. Hoy existen apps para todo, y si sabes cuáles instalar en tu celular, puedes recorrer México con fluidez, seguridad… ¡y hasta ahorrar una buena lana!
Te comparto aquí mi lista personal de apps indispensables para viajar por México, divididas por categorías claras y pensadas desde la experiencia en el terreno. Si estás por lanzarte a conocer el país, guarda esta guía. Te va a ser muy útil.
Apps de geolocalización: Google Maps y Maps.me
Google Maps se ha convertido en un compañero indispensable para todos los viajeros. Es cierto que en algunos países aún falla bastante, pero en México funciona de maravilla Más allá de decirte dónde estás parado, tiene tantas funciones que se vuelve casi como un guía local digital. Te ayuda a moverte por cualquier ciudad o pueblo, te muestra horarios de restaurantes, rutas de transporte público, tráfico en tiempo real y hasta recomendaciones personalizadas para comer.
En un país donde muchas veces las direcciones son una locura —sí, esos callejones sin nombre o las calles que cambian de nombre sin previo aviso—, Google Maps te salva una y otra vez.
Maps.me, por otro lado, es perfecta si lo tuyo son los lugares naturales y moverte a pie. En sitios como San Cristóbal de las Casas, Real de Catorce o el Cañón del Sumidero, esta app es una joya porque te muestra veredas, rutas alternativas y senderos que no verás en otras apps. Es ligera, completamente offline y pensada para viajeros exploradores.
Ambas permiten descargar mapas para usarlos sin conexión, pero, personalmente me gusta más como funciona Maps.me sin conexión. Es algo que me ha salvado en más de una ocasión, especialmente cuando me he perdido en zonas sin señal en Oaxaca o en la Sierra de Puebla.

Apps para reservar alojamiento
Encontrar un buen lugar para alojarte durante tu viaje es básico. Hay quien prefiere iniciar el viaje con todos sus alojamientos reservados, para evitar sorpresas y otros que, como yo, prefieren ir reservando alojamiento según van llegando a los destinos. Prefieras un sistema o el otro, estas apps deberían de acompañarte en tu viaje.
Airbnb
Ideal si buscas una experiencia distinta: casas en pueblos mágicos, departamentos en zonas trendy o cabañas junto al mar. Yo la he usado para hospedarme en una casa con vista al mar en Mazunte, un loft moderno en la Roma y una casa de adobe en San Miguel de Allende. Lo mejor es que conectas con los anfitriones, recibes tips locales y sientes que vives realmente el lugar. La parte mala es que a veces puedes encontrarte alguna mala experiencia y la compañía no te protege mucho como usuario.
Booking
Si prefieres algo sin tantas vueltas, Booking es tu aliado. Hoteles, hostales, resorts, departamentos… todo con opiniones reales, puntuaciones detalladas y filtros súper específicos. Y algo que amo: muchas veces puedes cancelar sin costo o pagar hasta que llegas. Si viajas con poco plan o improvisas, eso es oro puro.
Agoda
No tan conocida, pero en lugares muy turísticos como Cancún o Playa del Carmen, suele tener mejores precios que Booking. Además, ofrece recompensas si reservas seguido. Si no te da miedo probar algo nuevo, es buena idea tenerla a la mano.
Apps para reservar vuelos
Los vuelos internos dentro de México suelen ser bastante económicos y permiten ahorrar mucho tiempo, pero puede resultar un poco engorroso buscar entre tanta ofertas. Estas son las apps que siempre consulto cuando planeo moverme entre ciudades:
Skyscanner
Comparador de vuelos que te muestra todas las opciones disponibles, tanto nacionales como internacionales. Puedes ver precios por día o por mes y elegir los días más baratos para volar. Si tienes flexibilidad de fechas, puedes encontrar verdaderas gangas.
Apps de Volaris y Viva Aerobus
Volaris y Viva Aerobus son dos compañías aéreas mexicanas y sus apps funcionan bien, son ligeras y muchas veces ofrecen promociones exclusivas. Puedes hacer check-in, bajar tu pase de abordar y recibir notificaciones sobre cambios o retrasos. Las notificaciones en tiempo real son fundamentales para no perder el vuelo o tener que hacer largas esperas. Una vez, camino a Chiapas, me avisaron por la app de un cambio de puerta. Literal, me salvó de perder el vuelo.
Apps para conseguir conductor privado
Moverse dentro de las ciudades mexicanas puede ser un reto si no conoces bien el sistema de taxis o si traes equipaje. Aquí es donde Uber y Didi son esenciales. Ambas son seguras, rápidas, confiables y frecuentemente más económicas que los taxis.
Las he usado tanto en la CDMX como en ciudades más pequeñas como Mérida o Cuernavaca. Funcionan como en cualquier parte del mundo y puedes pagar con tarjeta. Uber tiene mejor cobertura nacional, pero Didi suele tener mejores precios en trayectos largos. Y lo mejor: puedes rastrear tu viaje y compartir tu ubicación. Una tranquilidad enorme si viajas solo o de noche.

Apps para viajar en autobús
Moverse por México en autobús es barato y muchas veces te lleva a lugares donde el avión no llega. Eso sí, comparar precios y horarios puede ser un caos… a menos que uses estas apps:
CheckmyBus
Comparas precios y horarios de distintas empresas, reservas directamente y ves si el bus tiene Wi-Fi, aire acondicionado o baño. Todo lo que necesitas saber, antes de sentarte en el camión.
ADO Boletos de Autobús
Si vas al sureste del país, esta app es un básico. ADO cubre zonas como Oaxaca, Chiapas, Veracruz y la Riviera Maya. Puedes buscar horarios, reservar, elegir asiento y guardar el boleto en tu cel. Es una empresa puntual y segura, lo cual se agradece después de horas de carretera.
App de tu seguro de viaje
Algo que muchos dejan para el final —o que directamente olvidan— es tener un buen seguro de viaje y, sobre todo, la app de tu aseguradora. Y es algo indispensable cuando viajas a México.
Aunque esperas no tener que usar nunca un seguro México, en México el clima cambia, la comida a veces te juega chueco y los accidentes menores en excursiones pasan. Tener la app instalada te ahorra muchos problemas: puedes contactar a un médico online, ubicar clínicas cercanas, enviar tu ubicación en una emergencia o pedir asistencia vial. Más allá de los problemas de salud, también te ayudarán en caso de robo o de pérdida de equipaje.
Cuando viajo a lugares remotos como la Huasteca Potosina o la Sierra Tarahumara, la app de IATI va conmigo siempre. Responde en español y es muy eficiente. Si usas Allianz, Assist Card, Hey Mondo o AXA, también tienen apps con asistencia 24/7.
App de cambio de divisas
Aunque aquí usamos pesos mexicanos, si vienes del extranjero (o cambias dólares o euros), conocer el tipo de cambio real es clave para no perder dinero. XE Currency es la mejor que he usado:
Puedes ver el cambio en tiempo real, comparar monedas sin conexión, revisar el historial de tasas y hacer conversiones exactas al momento de pagar en un restaurante o tienda.
La tengo siempre visible. Me ha servido en Tijuana, Cancún y hasta en bancos donde quería comparar si me convenía cambiar efectivo. Muy útil también si vienes desde Guatemala o Belice, donde los números pueden confundir.
Banco digital: Revolut
Cuando viajas seguido, depender de cajeros, pagar comisiones o quedarte sin acceso a tu cuenta es un dolor de cabeza. Por eso, utilizar Revolut ha sido de las mejores decisiones que he tomado como viajero.
Con Revolut puedes abrir una cuenta en minutos, mandar y recibir dinero, usar tarjetas virtuales o físicas, dividir gastos y llevar un control con reportes automáticos. También puedes pagar sin contacto, aunque olvides la tarjeta física.
Lo mejor de Revolut es que te permite sacar dinero de cajeros en el extranjero sin pagar comisiones y que puedes utilizar tu cuenta como una tarjeta prepago.
La uso para todo: transporte, comida, hospedaje. Y si pierdes la tarjeta o te la clonan, la bloqueas desde la app. En México eso puede pasar si no tienes cuidado.

Otras utilidades
Splitwise
Viajar con amigos o en grupo es una maravilla, hasta que llega la hora de hacer cuentas. Splitwise es la solución. Te ayuda a repartir gastos, registrar quién pagó qué y mandar recordatorios sin pelearse.
Es una muy buena manera de tener controlados todos los gatos del viaje, saber quién pago qué cosa y monitorizar el dinero de más que puso cada uno, para luego nivelar las cuentas.
VPN
Una VPN es una aplicación que «engaña» a los proveedores de internet para que piensen que te estás conectando desde un país diferente al que lo estás haciéndolo. Muchas veces, cuando viajas a otro país te encuentras que no puedes acceder a la app de tu banco o de Paypal porque no estás en tu país habitual. Conectándote a una VPN, les puedes hacer creer que estás en tu país de siempre, para evitar problemas. Al cambiar de país, puedes encontrarte ciertos contenidos audiovisuales restringidos, con una VPN podrás acceder a ellos como si estuvieras en tu país.
La otra gran utilidad de las VPN es la seguridad. En tu viaje seguro que te conectas a redes públicas en hoteles, aeropuertos o cafés, hacerlo a través de una VPN te garantiza una seguridad extra para que no te roben tus datos.
Google Translate y DeepL
En México se habla español y, si tu no lo hablas, necesitarás una app de idiomas para entenderte con los locales..Google Translate y DeepL funcionan muy bien en estos casos.
Google Translate incluso te traduce texto usando la cámara del celular, perfecto para menús o carteles. DeepL es más preciso para mensajes largos o formales.
Guía del viajero
La Guía del viajero es una app no muy conocida, pero muy útil, desarrollada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Esta app te permite:
- Registrarte voluntariamente como viajero para recibir asistencia en caso de crisis
- Recibir alertas y recomendaciones oficiales sobre zonas de riesgo
- Localización de embajadas y consulados, así como toda la información consular necesaria
- Acceso rápido a números de emergencia
Es ideal si te mueves por zonas poco turísticas, haces senderismo o simplemente quieres tener un respaldo oficial en tu bolsillo. Es totalmente gratuita y muy fácil de usar.
México es un país inmenso y diverso. Tener las apps adecuadas puede cambiar por completo tu experiencia. Desde recorrer ciudades gigantes como Monterrey o la CDMX hasta perderte (pero con dirección) en pueblos mágicos, estas herramientas te acompañan en cada paso.
No dependas solo del instinto o de mapas en papel. Usa la tecnología a tu favor. Con estas apps, viajar por México se vuelve más fácil, más barato, más seguro… y sobre todo, mucho más libre.