Una de las cosas que más nos preguntan los viajeros que quieren visitar México es si es un país seguro para visitar y nuestra respuesta es siempre es la misma: Sí, pero
¿Y de qué depende ese pero? Pues de muchos factores ya que se trata de un país enorme al que se puede viajar de muchas maneras.
No hay una respuesta corta a la pregunta de si es seguro viajar por México, pero en este post vamos a tratar de darte una visión realista del país y una serie de consejos prácticos muy concretos para que puedas viajar por México sin ningún problema.
Aprende más sobre la seguridad en México en este post.
Una pequeña radiografía de México
Muchos ciudadanos europeos y estadounidenses tienen la sensación de que México es un país peligroso y violento, con cientos de muertos cada año. Esta idea, inculcada sobre todo por el sensacionalismo de los medios, es una triste realidad en algunas zonas de México. Sin embargo, en muchas otras zonas del país la realidad es bien distinta, con lugares seguros y donde es agradable vivir.
México es un país extensísimo en territorio, que cuenta con realidades muy diferentes. El poder del gobierno se centra, sobre todo en Ciudad de México y, por hacernos una idea a groso modo, a medida que el territorio se aleja de la capital, las ramas del poder van dejando de alcanzar. Y donde no llega el poder del gobierno, llega el del narco. De esta manera, en general, los estados del norte que hacen frontera con EEUU son los que resultan menos seguros. Insistimos en que esto no es más que un dibujo a trazo grueso para que alguien que no conoce el país se haga una idea de cómo es. Por supuesto que existen lugares seguros en el norte y otros no tan seguros cerca de Ciudad de México.
Las zonas más peligrosas y que debemos evitar como turistas son aquellas en las que hay luchas de poder entre los narcos. Hay una realidad incómoda que debemos entender y es que hay zonas turísticas controladas por narcos o donde estos tienen intereses económicos. Estas zonas en general son seguras, por una lógica muy simple: si el narco tiene intereses económicos en el turismo, les interesa que haya turistas, así que les conviene que la zona sea segura. La realidad es que cuando visitas una zona turística en cualquier parte del mundo, no tienes ni idea de quien la controla, así que compórtate siempre bien y nunca tendrás problemas.
La seguridad empieza en la preparación del viaje
Teniendo en cuenta lo que hemos dicho anteriormente, es muy importante que elijas bien a qué parte de México viajaras. Las zonas más turísticas del país como la Riviera Maya, la costa Nayarit o la parte turística de Ciudad de México son perfectamente seguras. De todas formas, cuando elijas tu destino, siempre conviene que busques consejos de seguridad en ese lugar en concreto y no en México en general.
Si pretendes visitar más de un destino y están alejados, es importante que tengas en cuenta cómo llegarás de un punto a otro. Si vas a moverte de uno a otro en avión, no tendrás problema. Sin embargo, si lo vas a hacer por carretera, es importante que te informes bien del trayecto. Ya no es solo que entre dos puntos seguros pueda haber alguno no tan seguro, es que también puedes toparte con que las carreteras no estén en muy buen estado y eternizarte en el camino.
Consejos para que tu viaje a México sea seguro
Utiliza el sentido común
Este es el mejor consejo que te pueden dar a la hora de viajar y vale para cualquier destino. Parece evidente, pero en un viaje podemos tener muchas oportunidades para meter la pata:
-Si una calle o un barrio te da mala espina, no te metas por ella por mucho que el GPS te indique que es por ahí.
-Trata de ser discreto con tus pertenencias. No lleves joyas llamativas y demás.
-No te vayas por ahí con unos desconocidos que acabas de conocer en una noche de fiesta
En resumen, no hagas tonterías.
Elije destinos seguros
México está lleno de destinos estupendos que son completamente seguros, no tienes necesidad de irte a visitar algún lugar que no sea para nada turístico. Y en caso de que quieras hacerlo, ve con un guía de fiar que conozca la zona y a su gente. Si vas a irte a algún punto no turístico, extrema las precauciones.
Cuidado con las noches
Aunque te encuentres en una zona segura, si vas a caminar de un sitio a otro por la noche, trata de hacerlo por donde haya algo de ambiente, evitando zonas solitarias. Si la distancia es un poco larga, te aconsejo que cojas un Uber, Bolt o por el estilo y evites problemas.
Si tienes un coche de alquiler, evitar ir de un destino a otro por la noche. No tendrás problema en hacer distancias pequeñas. Por ejemplo, si tu hotel está a 10 minutos del centro, o algo así, puedes conducir sin problemas, pero evita hacer recorridos largos de noche, por lo que pueda pasar.
Ojo con el transporte
A la hora de desplazarte en autobús, usar algún transporte colectivo o unirte a alguna excursión, asegúrate siempre de hacer con empresas oficiales y certificadas para evitar problemas.
Lo mismo si vas a subirte a un taxi. Evita cualquier vehículo del que no estés seguro de su legalidad. En general, en México funcionan muy bien las apps de alquiler de conductor y te dan un extra de seguiridad.
Tu documentación siempre contigo
A veces, a la hora de alquilar una moto, un quad o demás, pueden querer quedarse con tu documentación hasta que devuelvas el vehículo. Nunca le dejes tu documentación a nadie. Puedes llevar alguna fotocopia o dejar que hagan una foto de tu pasaporte, pero tu documentación siempre ha de estar contigo.
Cuida tu estómago
Mucho ojo con lo que comes en México, sobre todo con el hielo, los productos crudos y el picante. ¿No querrás pasarte la mitad de tu viaje abrazado al váter del hotel, verdad?
En los restaurantes no deberías de tener mayor problema, pero si vas a comer comida callejera, intenta elegir platos cocinados y si te vas a atrever con el picante, ve poco a poco.
Hazte un seguro de viaje
Como viajero, en México no tendrás cobertura médica, así que es mejor que vayas con un seguro de viaje por lo que pueda pasar. No son tan caros y te cubren cualquier incidente que tengas: una caída en bici, un problema con la comida, un pequeño accidente con la moto…
Lo mejor de estos seguros es que además del tema médico, te cubren otros aspectos como cancelaciones de avión, robos y demás.
Como ves, México es un destino seguro si tienes unas precauciones mínimas. Mientras te mantengas en los destinos turísticos, podrás explorar la zona sin problema y disfrutar al máximo de tu viaje.