Visitar Nuevo Nayarit Visitar Nuevo Nayarit

Qué hacer en Nuevo Nayarit: playas, actividades, escapadas y consejos

Descubre por qué Nuevo Nayarit (antes Nuevo Vallarta) se ha convertido en uno de los destinos más encantadores del Pacífico mexicano. Playas amplias, ambiente relajado, experiencias locales y escapadas inolvidables te esperan en esta guía completa basada en una experiencia real de viaje.

Algunos destinos de México tienen poca personalidad: hoteles impersonales, buffets genéricos y tours pensados para cumplir con lo mínimo. Pero esto no pasa en Nuevo Nayarit (antes conocido como Nuevo Vallarta). Este rincón del Pacífico pfrece playas amplias, una vibra relajada pero con buen nivel de servicios y acceso a lo mejorcito de la Riviera Nayarit.

La primera vez que lo visité, llegué sin muchas expectativas y me sorprendió mucho para bien. Además de su bonito paisaje, tiene un ambiente muy equilibrado entre el lujo sin pretensiones y la calidez de un pueblito de costa, rodeado de manglares. Puedes encontrar resorts all-inclusives, pero también explorar mercados, arte local, comida callejera y mucha, mucha naturaleza. Es un destino que te invita a ir más allá del hotel.

Con esta guía conocerás a fondo Nuevo Nayarit: desde su historia y playas hasta las actividades más chidas y escapadas cercanas.

¿Es lo mismo Nuevo Nayarit que Nuevo Vallarta?

Sí, es el mismo lugar con un nombre distinto. Nuevo Nayarit es el nuevo nombre oficial del destino que antes conocíamos como Nuevo Vallarta. Está en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, justo al norte de Puerto Vallarta. El cambio de nombre forma parte de una movida del gobierno estatal para reforzar su identidad como parte de la Riviera Nayarit y salirse de la sombra de Jalisco.

Pero no es solo un cambio cosmético. Es una forma de destacar lo que hace único al lugar: un desarrollo turístico que no ha perdido su conexión con la cultura local, la naturaleza y un ritmo de vida más relajado que el de otras playas.

Un poco de historia de Nuevo Nayarit

Lo que hoy es Nuevo Nayarit antes era una zona de manglares y humedales casi intacta. Fue en los años 90 cuando FONATUR metió mano y empezó a desarrollar el área con hoteles, marinas y fraccionamientos. Su cercanía con el aeropuerto de Puerto Vallarta y sus enormes playas lo volvieron ideal para atraer turistas.

Durante años se le llamó «Nuevo Vallarta» como gancho comercial, pero con el tiempo se hizo evidente que este lugar tenía su propio carácter. Más tranquilo, con infraestructura moderna, menos bullicio y con una oferta distinta a la de su vecino al sur. De ahí la necesidad de un nuevo nombre: Nuevo Nayarit, con más orgullo local y una apuesta por el turismo sostenible y auténtico.

Qué ver en Nuevo Nayarit

Qué ver en Nuevo Nayarit

Aquí no vienes solo a quedarte en el hotel. Hay mucho por ver y disfrutar. Te cuento lo que vale realmente la pena.

Playa Nuevo Nayarit

Es el alma del lugar. Una playa larguísima, con arena clara y mar cálido perfecto para nadar, caminar o tirarte a ver el atardecer bajo una palapa. A veces el oleaje se pone juguetón, especialmente en invierno, pero nada que impida disfrutarla. Lo mejor es la calma que ofrece. No hay multitudes ni fiestas estridentes. Es más bien un ambiente familiar, con buenos servicios y disponibilidad para hacer deportes acuáticos.

Marina de Nuevo Nayarit

Perfecta para pasear al caer la tarde, ver los yates, comer mariscos frescos o tomarte una chela escuchando música en vivo. Aquí se pone el Farmers Market, donde encontrarás pan artesanal, comida, bebida y hasta músicos callejeros. Es un rincón con alma local, ideal para salirse del circuito hotelero.

Manglares y esteros

Uno de los grandes tesoros de Nuevo Nayarit son sus manglares. Puedes hacer kayak entre los manglares, observar aves, conocer flora tropical y entender mejor este ecosistema. Muy pocos turistas lo hacen, pero es una experiencia que cambia por completo tu visión del lugar.

Mercados locales y artesanía

Además del Farmers Market, hay varios puestos de artesanía, textiles, cerámica y arte huichol en la zona de la marina y alrededores. Buena opción para llevarte algo único y apoyar a los creadores locales.

Qué hacer en Nuevo Nayarit

En Nuevo Nayarit es muy difícil aburrirse. Estas son algunas de las mejores actividades que puedes hacer allí:

Paddle board y kayak

El mar en la zona suele estar tranquilo, ideal para remar sin mayores complicaciones. Puedes rentar una tabla o un kayak en la propia playa. Es muy recomendable hacerlo temprano, cuando el mar parece un espejo y apenas hay gente en la playa.

Avistamiento de ballenas

De enero a marzo, es posible ver ballenas jorobadas en la costa nayarita. Hay varios catamaranes que suelen salir temprano, en la mañana, para verlas. También se pueden ver delfines y tortugas en la misma excursión. Es un espectáculo que te deja con la boca abierta.

Snorkel y tours a Isla Coral

Desde la marina salen lanchas hacia Isla Coral, donde puedes hacer snorkel en aguas transparentes. Hay tours de todo tipo: desde los todo incluido hasta otros mucho más sencillos. Cualquiera vale la pena, pero unos se adaptarán mejor a tus gustos que otros. Infórmate bien sobre lo que ofrece cada uno y elije el que más te convenga.

Pesca deportiva

Si te late la pesca, hay salidas organizadas con guías locales, aptas tanto para novatos como para expertos. Otra forma distinta de disfrutar el mar.

Parques acuáticos y aventuras familiares

Si vas con peques, hay parques con toboganes, áreas de juegos y hasta actividades con animales marinos. Es un destino bastante familiar, por lo que es bastante fácil encontrar actividades para hacer con los más pequeños de la casa.

Escapadas cercanas

Nuevo Nayarit tiene una ubicación privilegiada, en menos de una hora puedes visitar lugares preciosos. Aquí te van mis favoritos:

Bucerías

Un respiro con mucho estilo. Calles llenas de murales, cafés relajados, galerías y una playa donde conviven locales y turistas. Muchas noches hay Art Walks y mercaditos con comida y música. Perfecto para una tarde-noche.

La Cruz de Huanacaxtle

Se trata de un pequeño pueblo pesquero muy auténtico. Tiene un mercado dominical famoso por sus productos orgánicos. Su marina tiene un toque alternativo muy interesante y es ideal para comer ceviche con precios locales.

Sayulita

Es un clásico punto surfista. Tiene una onda entre hippie y chic que encanta a todo el que lo visita. Puedes pasar todo el día aquí: surf, yoga, arte, bares y una playa con mucha vida. Aunque es muy visitado por extranjeros, aún conserva su esencia.

Sayulita

San Pancho (San Francisco)

Más tranquilo que Sayulita, este lugar tiene un aire bohemio con centros culturales, comida orgánica y una playa preciosa, sin tanto gentío. Si buscas desconectarte, este es el lugar.

Rincón de Guayabitos e Isla Coral

Plan ideal para una experiencia más local. Desde aquí puedes tomar una lancha a Isla Coral y hacer snorkel en aguas turquesa. Más rústico, menos turístico, pero igual de encantador.

Cómo moverse por Nuevo Nayarit

Moverse por Nuevo Nayarit es fácil, barato y seguro. Te puedes mover en Uber o taxi, pero también es muy aconsejable rentar una bici. Toda la zona está llena de caminos entre árboles, ideales para recorrerlos en bici.

Para salidas más largas, puedes usar transporte público o rentar auto, aunque también hay tours organizados muy prácticos.

¿Vale la pena visitar Nuevo Nayarit?

Sí, y mucho. Nuevo Nayarit combina modernidad, limpieza y tranquilidad sin perder su esencia local. Es un destino perfecto para descansar, divertirte o aventurarte en actividades marinas y pueblos con onda.

Además, sus atardeceres son brutales. La luz que atraviesa los manglares, la arena dorada, el sol cayendo en el Pacífico… es una imagen que se te queda grabada en la retina.

Consejos para tu viaje

  • Lo mejor es ir de noviembre a abril, cuando el clima es seco y sin lluvias.
  • No olvides el repelente si vas a los manglares.
  • Lleva zapatos acuáticos para el snorkel o playas con rocas.
  • Si te alojas en zona residencial, una bici te salva la vida.
  • Compra local, desde artesanías hasta tours.
  • Siempre carga algo de efectivo, especialmente para los pueblos cercanos.

Nuevo Nayarit no es solo sol y playa. Es una experiencia completa: naturaleza, cultura, descanso y descubrimiento. Si te animas a salir del hotel y explorar, seguro te vas con ganas de volver.

Deja una respuesta

Explore México turismo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.